Es cierto que el tema de ejecutar los informes/reportes de inventario y ventas de fin de año de Amazon no es un tema muy interesante (sino muy aburrido). De hecho, si no lo haces bien podría tener algunos impactos negativos en tu negocio. Pero es algo necesario es por eso por lo que le dedicamos un post a este tema.

No importa si vendes en Amazon como una fuente de ingresos seria o como un pasatiempo ocasional, aun estás obligado a reportar tus ingresos. Es importante saber que hay varios informes que debes asegurarte de enviar a tu contador o a quien se encargue de tus impuestos.

Te dejo un enlace para nuestro post de Top Errores en Amazon FBA.

Si eres usuario de InventoryLab, el proceso de obtener la mayoría de estos informes y números es increíblemente fácil. Por otro lado, si no eres usuario de InventoryLab, algunos de los informes en Amazon Seller Central son fáciles de ejecutar, hay otros informes y números que necesitas para calcular y será un proceso lento. 

La información más importante que necesitarás tener a mano para entregar a tu contador es la siguiente:

  • 1099K de Amazon
  • Informe de ventas de fin de año de Amazon
  • Informe de gastos de fin de año de Amazon
  • Coste de las mercancías vendidas en el año
  • Valor del inventario anual de Amazon
  • Informe de gastos de vehículo(s)

En este artículo detallaremos cómo ejecutar los informes correctos y cómo acceder a estos números en las secciones que siguen.

  • 1099K de Amazon

El 1099K de Amazon es el informe de tus ingresos por ventas brutas del año. Podrás descargar este informe directamente de Amazon si has obtenido más de $20,000 dólares en ventas y/o +200 transacciones durante el año. Amazon te enviará por correo electrónico un enlace sobre cómo acceder a este formulario en Enero.

Cuando veas tu 1099K de Amazon, puede que te asustes un poco porque el número que te da Amazon puede parecer un número gigantesco. Esto se debe a que el informe dice tus números de ventas brutas sin tener en cuenta cosas como las tasas de Amazon, las devoluciones y otros gastos. El número de ventas brutas es importante de conocer, pero no es el número que querrás reportar como un reflejo exacto de tus ganancias reales. Por eso, también realizamos otros informes.

  • Informe de ventas de fin de año de Amazon

Si no cumples con la calificación de $20,000 dólares en ventas y +200 transacciones, aún así deberás reportar tus números. Puedes hacerlo ejecutando algunos informes en Seller Central. Sigue estos pasos:

  1. Entra en Seller Central, pasa por encima de INFORMES y haz clic en PAGOS.
  2. Haz clic en la pestaña INFORMES DE RANGO DE FECHAS.
  3. Haz clic en el botón GENERAR INFORME.
  4. Selecciona la opción RESUMEN.
  5. Elige el tipo de cuenta que deseas incluir.
  6. Selecciona la opción de rango de fechas PERSONALIZADO e ingresa desde el 01/01 hasta el 12/31 del mismo año.
  7. Haz clic en GENERAR.

Si realizas los pasos anteriores antes del 31 de Diciembre, Amazon lo programará para que se ejecute el 1 de Enero del siguiente año. 

Este reporte de ventas de fin de año te dará un resumen de una página de tus ingresos por ventas en Amazon, comisiones de Amazon, impuestos sobre las ventas y transferencias bancarias. 

  • Informe de gastos de fin de año de Amazon 

Hay muchas maneras diferentes de hacer un seguimiento de los gastos. 

Si utilizas una hoja de cálculo, tómate tu tiempo para comprobar que todos los números están registrados correctamente.

Al utilizar InventoryLab te ayudará a ejecutar fácilmente un informe de gastos de fin de año. 

El proceso es el siguiente:

  1. En InventoryLab, pasa por la pestaña CONTABILIDAD y haz clic en el informe OTROS GASTOS.
  2. A continuación, haz clic en el botón BÚSQUEDA AVANZADA.
  3. Busque la FECHA DE GASTOS entre el 01/01 y el 12/31 para el que desea ejecutar el informe y haga clic en BUSCAR.
  4. En la parte inferior de la pantalla, verás el total de tus gastos para el periodo de tiempo que has introducido. 
  • Costo de las mercancías vendidas en el año

Este es el número que totaliza el costo de todos los artículos que has vendido en Amazon durante el año. La forma más fácil de obtener este número es ejecutar un informe rápido dentro de InventoryLab.

Sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en InventoryLab, clic en INFORMES y luego en PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
  2. Haz clic en el informe anual y elige el año natural que deseas ejecutar.
  3. Haz clic en el botón VER.
  4. Haz clic en EXPORTAR para tener una copia digital de este informe y descargarlo. 

Por otro lado, si no eres usuario de InventoryLab, este proceso es más difícil de calcular, pero no imposible. Puedes utilizar el formulario 1040 del IRS – Anexo C para ayudarte a calcular el Coste de Bienes Vendidos al final del año.

  • Valoración del inventario anual de Amazon

Gracias al Informe de Valoración de Inventario anual de Amazon sabrás el valor actual de tu inventario y lo que tienes en stock en los centros de cumplimiento de Amazon. Sólo deberás bajarlo después del 1 de enero del nuevo año. Si lo ejecuta antes, no funcionará correctamente.

Si utiliza InventoryLab, así es como se obtiene:

  1. Entra en InventoryLab, pasa por encima de INFORMES y haz clic en VALORACIÓN DEL INVENTARIO.
  2. Introduce la fecha del 31 de diciembre del año para el que desea ejecutar este informe y haz clic en VER.
  3. Para obtener una copia digital, haz clic en el botón EXPORTAR.

¿No es usuario de InventoryLab? Para calcular su valoración de inventario de fin de año, primero tendrás que ejecutar un informe de historial de inventario mensual en Seller Central. Obtendrás una lista de artículos de inventario en stock en Amazon a finales de diciembre que puedes utilizar para calcular el valor de tu inventario de fin de año:

  • Informe de gastos de tu vehículo.

Todas las millas relacionadas con tu negocio son deducibles de impuestos. Estos recorridos pueden incluir ventas de garaje, compras de segunda mano, arbitraje de ventas al por menor, viajes a la tienda para comprar suministros relacionados con el negocio, viajes para dejar los envíos en UPS, y cualquier otra conducción relacionada con el negocio. 

Asegúrate de brindarle las millas del año a tu contador para que puedan deducir esas millas de tus impuestos. 

Ya sea que tu mantienes registro de tus millas o kilometraje en una libreta, en una hoja de cálculo, o bien utilizando la app de MileIQ (tus millas serán registradas automáticamente – es muy recomendable), asegúrate de proveer tus millas recorridas para tu negocio a tu contador para que pueda deducir esas millas de tus impuestos. 

Espero que te haya podido ayudar con está información para hacer de tu negocio algo menos complicado, déjame un comentario para saber que otras dudas puedes tener.

Happy selling y nos leemos en el próximo.

Para que estés siempre actualizado de nuestros nuevos podcast y nuevo contenido 

Suscribete a nuestro Newsletter 

Suscribete a nuestro Newsletter 

No te pierdas ninguno de nuestros tips!

No nos gusta el spam! Lee nuestra política de privacidad para más info.