¡Aviso!

Este es un blog post que ya había escrito hace algunos meses en el blog hermano de Adiós a Tu Jefe sin embargo por asares del destino se perdió en alguna actualización del sitio, pero estamos felices de que un miembro de nuestra comunidad en Telegram lo encontró de las cenizas del internet, muchas gracias Rod!, los dejo con la lectura.

 

Muy bien, ya decidiste a entrar al mundo de Amazon. Ya buscaste que tipo de mercancía vas a vender, estuviste buscando las palabras clave para tu producto, ya pagaste tu cuota mensual e incluso ya te cancelaron la cuenta. Bueno es una situación común pero que a veces no te comentan, es por eso que te traigo en este post lo que no te cuentan de vender en Amazon.

Y es que Amazon se reserva muchísimo el derecho de admisión a su plataforma y si detecta algún dato erróneo en la documentación que le envías, es motivo suficiente para que te cancelen la cuenta, sin embargo, no todo está perdido, solo bastará con que te comuniques con ellos vía mail y aclares la situación.

Esta y otras cosas que a continuación te voy a contar son algunas de las cosas que no te cuentan de vender en Amazon.

 

Cancelación de cuenta al iniciar

Como te lo mencioné en la introducción de este post, últimamente se han visto muchísimos casos de personas que les cancelan la cuenta sin algún motivo aparente.

La razón más común es que alguna documentación que mandaste no coincide entre sí, por ejemplo, enviaste un comprobante de domicilio a tu nombre, pero el estado de cuenta de tu esposa… dahhh.

Obviamente Amazon se quedará con cara de WTF y no tratarán de investigar el porqué, simplemente hacen filtro y dicen “este no pasa por sonso” jaja ok no tan así, pero imagino que si dicen “la documentación no es consistente, no podemos otorgarle la cuenta” y con el chasquido de dedos del Tío Jeff te mandan a chsm cancelar la cuenta.

En muchos de los casos, se arregla levantando un caso desde el seller central y aclarando la situación y si tienes que mandar algún otro documento, pero ya dependerá puntualmente de cual haya sido el motivo de tu cancelación.

Cash flow

Y tu te preguntarás.. ¿que chinitos es esto o por qué lo mencionan? Pues amigas y amigos déjenme decirles que es con lo que todo vendedor de Amazon nos topamos y es el flujo de efectivo.

El tío Jeff como todo buen patrón te paga cada 15 días, sin embargo, la cantidad de los depósitos dependerá de cuando las paqueterías hayan entregado el producto vendido, ya que se reservan la cantidad de la venta hasta 7 días después de que el cliente haya recibido el artículo.

Si usas alguno de los transportistas que proporcionan la información del seguimiento (DHL, FedEx, UPS), Amazon obtendrá la fecha exacta de entrega y será esa la fecha en la que comenzarán a correr los 7 días de retención, por lo contrario, si usas alguna otra paquetería, Amazon pondrá una fecha máxima de entrega, la cual puede ser de hasta 12 días.

Y tienes que rezarles a todos los santos para que caiga en el periodo válido del depósito actual de lo contrario se mantendrá en “reserva” hasta la próxima vez que el tío Jeff te dé la raya (el biyuyu, la lana, el varo, el chivo, la feria) la verdad muy pocas veces sucede, lo que vendes hoy te llegará muy probablemente hasta el próximo periodo de pago.

A continuación, te dejo una gráfica donde podrás ver el mejor de los escenarios; los planetas se alinearon e hiciste una venta el día #1 de tu fecha del periodo y todo salió perfecto, entre la preparación y la entrega solo se demoró 5 días.

El mejor de los escenarios

Este escenario se cumple sí y solo sí demoraste (o Amazon demoró) 5 días en preparar y entregar el producto. Sin embargo, aunque tus productos sean Prime, no siempre sucede así. En mi experiencia, he vendido productos Prime que demoran hasta 5 días en salir de la bodega más otros 5 en ser entregados

 

Otro escenario más apegado a la realidad

Son estos desfases en las entregas que muchas veces un vendedor espera cierta cantidad de sus ventas generadas, pero no contamos con que cierto porcentaje de ese monto está en reserva por lo anteriormente comentado.

 

Re stock

Es de los bonitos problemas que la mayoría de los vendedores queremos tener y significa que has generado tantas ventas que tienes que rellenar las bodegas con tus productos.

Sin embargo, tienes que ser muy preciso al hacerlo, ya que si te adelantas y tienes más inventario del que se puede mover tendrás que lidiar con un incremento innecesario en la factura de almacenaje de la bodega, pero si te quedas sin stock el ranking de tu producto caerá y será complicado (dependiendo del tiempo que te tome hacer el re stock) volver a las primeras posiciones.

Y no es solo mandarlo, ya que tienes que contemplar tiempos de fabricación (en caso de que fabriques o te fabriquen el producto) tiempos de transporte de la planta hacia Amazon o tu bodega y tiempos de tu bodega a la bodega de Amazon. Es todo un arte del timing.

Quejas de Propiedad Intelectual

¿Recuerdan el caso de cuando un chino registró la imagen de la Virgen de Guadalupe como propia o cuando los descendientes de Jaime Nunó (compositor de la música del Himno Nacional Mexicano) vendieron los derechos de su obra y éstos ahora le pertenecen a un gringo?

Bueno situaciones así de inexplicables se pueden presentar en el más grande sitio de ventas en línea en el mundo y si alguien tiene una patente o su producto está registrado ante alguna Institución Gubernamental mejor aléjate de ahí.

Y es que tú vas a cualquier sitio de compra venta al mayoreo y con dinero baila el perro…..

Pero no te dirán si el producto que les encargaste hacer está patentado, ellos solamente van a hacerlo con el dinero que les des y después tu eres quien tendrá los problemas con Amazon por vender un producto con Propiedad Intelectual.

Así que mejor revisa primero antes de mandar fabricar tus productos ya que si vendes un artículo patentado muy probablemente Amazon te pidan de la manera más amable que lo quites de tus publicaciones y en el peor de los casos te cancelen la cuenta.

Conclusiones de las cosas que no te cuentan de vender en Amazon

Si te cancelan la cuenta apenas comenzando, no te desesperes, levantando un caso y aclarando cual es el problema podrás vender sin problemas.

Ten cuidado con el flujo de efectivo, ya que tu próximo pago podría ser menor del que tenías contemplado.

Estar muy al pendiente de como se mueve tu inventario, tal vez tendrás que hacer un próximo pedido antes de lo previsto o tal vez tengas que decirle adiós a alguno de tus productos que nada más no tuvieron el movimiento que esperabas.

¡Aguas con el agua! Ok no… (bueno si, no la desperdicies) Aguas con la propiedad intelectual de los productos, es mejor, como todo en las inversiones, diversificar. Diversifica en tantos productos puedas ya que si tienes problema con alguno por el detalle que sea, te quedan otros más de los cuales puedes echar mano.

Estas situaciones pueden pasar tan pronto entres a la plataforma como ya teniendo años en ella, nadie está exento de alguna situación extraordinaria fuera de nuestras manos, es por ello que lo más recomendable es crear tu propia marca, tu propia tienda en línea y tus propias reglas.

Amazon siempre será la tienda referencia, pero si logras realizar ventas fuera de ella estarás un paso más adelante en el ecommerce.

Y no hago éste post con el afán de desanimarte, por el contrario, de darte más herramientas para que una vez que estés dentro no te tomen por sorpresa.

¡Ánimo! Que esa primera venta está muy próxima a suceder 😉

¡Nos vemos en una próxima entrega! Hasta pronto

¿Te puedes hacer rico con Amazon FBA?

¿Es Amazon FBA una forma rápida de hacerte rico? Muchas personas se preguntan si vender en Amazon FBA es una forma rápida de hacerse rico (seguramente tu eres uno de ellos). En primer lugar, debemos entender qué es Amazon FBA. Amazon FBA significa "Fulfillment by...

La Tribu Prep Center llevando más allá el servicio de un Centro de Preparación

Los prep centers para algunos vendedores en Amazon hoy en día se han vuelto pieza fundamental en el proceso de su negocio, ya sea para delegar esa “talacha” que es el etiquetar y categorizar los productos o por el hecho de que su límite de almacenamiento en Amazon...

Nicolás Leal y la Oferta de LAP Marketplace para el Cross Border eCommerce

El Cross Border eCommerce es una realidad al día de hoy. Normalmente conocemos el eCommerce donde publicamos un producto en algún marketplace o tienda propia, lo vendemos y lo mandamos a alguna localidad de nuestro país, pero que pasa cuando esa venta viene de un país...

Revender en Amazon – En donde comprar productos para tu negocio o para uso personal.

Que gusto saludarte por este medio. Hemos compartido en otros posts acerca de los beneficios del Q4 para vender, pero no habíamos compartido información para comprar. En estas fechas (algunas ya pasaron al momento de escribir esto) puedes obtener buenos descuentos en...

Amazon Vine al 50% de Descuento

Amazon quiere que obtengas mas y mejores reseñas en tus productos, es por eso que todo el mes de octubre ofrece un descuento del 50% en su producto estrella para conseguirlas, estamos hablando de Vine. Vine es el programa donde además de pagar una cuota de inscripción...

Guía rápida para que tus productos participen en el Prime Day 2022 de Amazon

Recordemos que éste 12 y 13 de Julio es el Prime Day 2022, una vitrina enorme para que tu producto salga a flote si es que sigue inmerso en el mar de productos que amazon ofrece y si el tuyo ya es un producto ganador puedes aprovechar también esta ola de ofertas para...

5 Cosas Que Puedes Hacer con la Extensión de Helium10 Gratis

Una de las herramientas más poderosas sin dudas en el mundo de Amazon es Helium10, la empresa Californiana nacida en 2016 ha ido creciendo como la espuma gracias al éxito que ha representado el darles a los Amazon Sellers (y ahora también a los Wal Mart Sellers en...

Que son los TacoS en Amazon?

Cierto, todos amamos los tacos y el que diga que no es porque no conoce la taquería que está por mi casa pero bueno, lo que nos importa realmente es saber que significa TACoS en el ámbito del marketing y en Amazon Pero para comenzar tenemos que saber primeramente que...

¿Cómo se aplican los impuestos para los Vendedores de Amazon?

¿Qué tal Amigos, como van sus ventas? El día de hoy les traemos un tema por demás interesante para la mayoría de los que vendemos en la plataforma de Amazon México y es que siempre me hacen preguntas acerca de impuestos y hoy les hablaré un poco de como se aplican los...

Aumento de Tarifas en Amazon ¿Nos tenemos que preocupar los vendedores?

Para nadie es una sorpresa que hoy en día la inflación le esté afectando a todo el planeta aunado a esto los altos precios de los combustibles ha hecho que inclusive el gigante del eCommerce tenga que replantear las tarifas de sus comisiones y anunciar un aumento de...

Agenda una Consultoría con los Bros!

Necesitas ayuda para hacer despegar tus ventas? Nosotros te podemos asesoras, entra a nuestras consultorías

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Para que estés siempre actualizado de nuestros nuevos podcast y nuevo contenido 

Suscribete a nuestro Newsletter 

Suscribete a nuestro Newsletter 

No te pierdas ninguno de nuestros tips!

We don’t spam! Read our [link]privacy policy[/link] for more info.